jueves, 4 de septiembre de 2025

Los aeropuertos gallegos afectados por los recortes de vuelos de Ryanair

 

Galicia

 


Ryanair anuncia un recorte de un millón de plazas en España los próximos meses y hoy lo que se ha conocido son los aeropuertos españoles afectados. En concreto, la compañía aérea cerrará su base de Santiago y cancelará todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte, al tiempo que mantendrá cerradas las bases de Valladolid y Jerez y reducirá su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y Canarias este mismo invierno, lo que supondrá la pérdida de un millón de plazas en invierno (dos millones anuales) "debido a las tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas que aplica el operador aeroportuario monopolístico Aena". El total de recortes de capacidad en España se situará en el 16%.

Aeropuertos españoles afectados por los recortes de Ryanair

  • En concreto, la aerolínea reducirá su capacidad en los aeropuertos regionales en un 41% (-600.000 plazas) y en las Islas Canarias en un 10% (-400.000 plazas).
  • Ryanair cerrará su base de dos aviones en Santiago, lo que supondrá la pérdida de una inversión de 200 millones de dólares (171,5 millones de euros) en la región de Galicia.
  • Suspenderá todos los vuelos a Vigo a partir de enero de 2026 y Tenerife Norte a partir del inicio del invierno de este año. 
  • Los aeropuertos de Valladolid y Jerez permanecerán cerrados durante el invierno de 2025.
  • Reducirá la capacidad en Zaragoza (-45%), Santander (-38%), Asturias (-16%) y Vitoria (-2%).
  • En Canarias recortará plazas en Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.

Un directivo de Ryanair señaló que aeropuertos están casi un 70% vacíos, mientras que otros aeropuertos de países como Italia, Marruecos, Croacia, Albania, Hungría o Suecia están reduciendo los costes de acceso (especialmente en los aeropuertos regionales) para impulsar el tráfico el turismo y el empleo, y la consecuencia es que las regiones españolas están siendo "irremediablemente" poco competitivas. 

El origen de este conflicto entre AENA y Ryanair está en que "La decisión de AENA de aumentar en un 6,62% las tasas aeroportuarias, ya de por sí poco competitivas, el próximo año, es la última prueba de que el operador monopolístico no tiene interés en desarrollar el tráfico en los aeropuertos regionales, y simplemente quiere centrarse en obtener beneficios récord de los principales aeropuertos del país", afirmó Eddie Wilson, un directivo de la compañía.

 

 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Copyright © Galicia Viaje | Designed With By Blogger Templates
Scroll To Top