Turismo Rural
Por Luis Domenech
"Fogar de Breogán" identifica a Galicia con el origen mitológico celta del rey Breogán, y simboliza la tierra, la nación y la identidad gallega. Es un concepto central en el himno gallego, que se interpreta como un llamado a despertar de un sueño y rebelarse contra la injusticia, apelando a la historia, la naturaleza y la cultura gallega.
Visitar el alojamiento de Fogar de Breogán es como dejar a un lado nuestro tiempo y sumergirse en otra época pasada, en la que se vivía de otra manera (eso si, sin renunciar a las comodidades de las que hoy disfrutamos).
El lugar es bucólico, pues el diseño y la arquitectura de las cabañas nos traslada a un mundo celta en el que esperamos encontrarnos a Frodo Bolsón pues la ambientación nos retrotrae al universo hobbit. El mobiliario es absolutamente artesanal y medieval. Los jardines, los mini-puentes, las calzadas de piedra, el mini-molino, el arco de entrada con la campana, los ventanales redondos y descuadrados, los originales portalones, los tejados de verde hierba de las cabañas y las barandillas enxebres" de sus habitaciones duplex, todo son elementos que ayudan a que nos sintamos en otro mundo, en otra época.
![]() |
| La piscina |
El rústico alojamiento dispone de 5 habitaciones con baño para 2-3 personas y una habitación duplex familiar con capacidad para entre 5 y o personas. Las habitaciones son espaciosas, disponen de todas las comodidades que un buen hotel pueda ofrecernos y están ambientadas como el resto del establecimiento. El desayuno es copioso y con una oferta variada, siendo de especial mención los riquísimos panes de masa madre y trigo país procedentes de las panaderías de esta comarca.
La atención por parte del personal es excelente, del tal modo que lo que nos ofrece el establecimiento es ideal para pasar un estupendo "fin de semana temático".
El hotel dispone de piscina y de un restaurante asador especializado en carnes muy recomendable también.


0 comentarios:
Publicar un comentario